Análisis factoría
Es una técnica multiplicable que busca la reduccion de datos
El análisis factorial funciona analizando la varianza común a todas las variables partiendo de una matriz de correleaciones
se utiliza cuando el numero de variable es elevado
Este análisis consta de cuatro fases que son:
1. Cálculo de la matriz de correlaciones entre todas las variables (conocida habitualmente como matriz R).
2. Extracción de los factores necesarios para representar los datos.
3. Rotación de los factores con objeto de facilitar su interpretación.
4. Representación gráfica.
5. Cálculo de las puntuaciones factoriales de cada individuo.
características
- Método descriptivo y de interdependencia.
- Reducir la dimensionalidad de un fenómeno tratando de perder la menor información posible.
- Trata toda la información posible.
- Escalas Métricas: de intervalos y de razón.
- Ser de interés la representación gráfica que generan para la interpretación.
Tipos de análisis factorial.

se tienen muchas variables pero no se sabe cuantos factores hay, ni que items conforman determinado factor

este tipo de análisis, puede ser que cuando por ejemplo se diseña un instrumento, ya se sabe que ítems apuntan a determinadas dimensiones, ya es solo confirmar lo que se está planteando conceptualmente
Conceptos de tgs que se fundamenta en esta ciencia
Recursividad
entropia
negantropia
retroalimetacion
Referencias
0 Comments:
Publicar un comentario